

BIOGRAFIA MELVIN DURAN
Egresado de la Licenciatura en Cinematografía y Medios Audiovisuales "Mención Cine" con honores "Magna Cum Laude" de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en República Dominicana. Obtuvo una beca por sus altas calificaciones y realizó el máster en Cine, TV y Medios Interactivos de la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid.
Ha realizado diversos cursos, talleres y diplomados en cinematografía en varios países del mundo como: Curso Intensivo de Guion de Cine en la Factoría de Cine en Madrid, Curso de Cine Independiente y Dossier en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba (EICTV), Curso de Fotografía en Blanco y Negro en la Fundación Canal de Madrid, formación como Asistente de Dirección en colaboración con el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (S.I.C.A.) de Buenos Aires, entre otros como asistente de fotografía y sonido para cine.
Es egresado de la Licenciatura en Derecho con honores "Cum Laude" de la Universidad del Caribe, con diplomado en Derecho Migratorio y Derecho Inmobiliario.
Bilingüe tras estudiar durante 3 años el idioma inglés en el Instituto Dominico-Americano en Santo Domingo.
Tras varios cortometrajes en su etapa formativa, se lanzó a realizar su primer largometraje "Blanco", el cual se convirtió en el primer documental dominicano en recaudar más de US$15,000 en crowdfunding a través de Kickstarter. Se destacó además por ser el primer documental dominicano en participar en competencia internacional en un festival tan importante como el de Guadalajara. Posteriormente participó en más de 50 festivales alrededor del mundo, ganando dos premios a "Mejor Documental" Premios "La Silla" y "RDOC".
Ha sido seleccionado en Talent Campus Guadalajara, Taller Andino IBERMEDIA, Desarrollo de proyectos del Caribe, etc.
Posee dos investigaciones científicas de cine: "La formación superior de cine en República Dominicana: Caso UASD" y "La reinvención del cine zombie".
Actualmente, su segundo documental "Zenovia" se encuentra en postproducción, una coproducción entre República Dominicana y Cuba.